Código para evitar descargas

martes, 15 de marzo de 2016

Faro de José Ignacio

Foto: Pilar Álvarez

Situación latitud 34° 48′ 0″ S, Longitud 54° 38′ 0″ W. A 40 kms de Punta del Este (Uruguay). Fue inaugurado en junio de 1877. Se trata de una torre circular de piedra de 25 metros de altura con tres aros pintados en blanco. La linterna está pintada con franjas rojas y blancas. Tiene un alcance nominal de 12,7 millas. Su característica es de un destello blanco cada dos segundos. Este faro se electrificó en 1983.

Localización

viernes, 19 de febrero de 2016

Faro de Biarritz

Foto: Nuria Gonzalo
Nombre: Biarritz
Número: 80600
Nº Internacional: D1410
Situación:
Latitud    43° 29' 383''N
Longitud 1° 33' 17'' W
Característica: DB(2) 10 seg.
Altura de la torre: 47 m.
Altura plano focal: 76 m.
Alcance: 27 mn.

Emplazado en la punta Saint Martin, marca la recalada a la cercana desembocadura del río Adour, que da acceso al puerto de Bayona. Fue inaugurado en 1832. Se distingue por su enorme torre troncocónica blanca de 47 metros de altura, su linterna pintada en negro y altura del plano focal de 76 metros. Su característica es de grupos de dos destellos blancos cada 10 segundos. Tiene un alcance nominal de 27 mn.

El faro se puede visitar sábados y domingos de 14h a 17h (enero-abril y octubre- diciembre). Julio y agosto: 10h a 13:30h y 14h a 19h. Mayo, junio y septiembre: 14h a 18h. Precio de la entrada 2,50 €.

Localización

miércoles, 20 de enero de 2016

Farol da Ferraria

Foto: Roke
Nombre: Farol da Ferraria
Año construcción: 1901
Situación: Ponta da Ferraria. Isla San Miguel. Portugal
Latitud: 37° 51' 12.4632"N
Longitud: 25° 51' 1.6524"W
Característica: DB(3) cada 20 s.
Altura de la torre:18 m.
Altura plano focal:107 m.
Óptica: 3º orden. 500 mm.
Alcance: 27 mn.

El Plan General de Señalización y Alumbrado aprobado en 1883, incluía la construcción en la Ponta da Ferraria de un faro de segundo orden, con característica de grupos de tres destellos blancos y un alcance de 25 mn.

En 1891 se determinó que con una óptica de tercer orden y un alcance de entre 15 y 20 mn sería suficiente para alumbrar el sector marítimo de Ponta da Ferraria.

Este faro se terminó de construir el 22 de octubre de 1901. Está situado en la punta más al oeste de la isla de San Miguel, su torre mide 18 m. y su plano focal tiene una altura de 107 m. Estaba equipado con un aparato óptico catadióptrico de tercer orden y 500 mm. de distancia focal. La rotación del aparato óptico era producida por maquinaria de relojería y su alcance nominal era de 26 mn.

En 1957 se instalaron grupos electrógenos y una lámpara incandescente de 3.000 w. Se mantuvo el sistema de rotación del aparato óptico por maquinaria de relojería. Maquinaria que sería sustituida en 1974 por un motor eléctrico.
El faro se electrificó definitivamente con energía de la red pública de alumbrado en 1988. Actualmente, está automatizado y tiene una característica de tres destellos  cada 20 s. y un alcance de 27 mn.


Localización